DES2017 analiza la revolución tecnológica en la industria y en el sector logístico en dos foros sectoriales

El mayor evento internacional sobre transformación digital, DES2017, celebra dos foros verticales el Industry 4.0 Forum el 23 de mayo y el Logistic Forum el jueves, 25 de mayo

En ambas jornadas expertos internacionales debatirán cómo la digitalización de los procesos ayuda a mejorar la productividad y el rendimiento

Madrid.- DES2017, el mayor encuentro internacional sobre transformación digital que se celebrará en Madrid los próximos 23, 24 y 25 de mayo, mostrará las últimas tendencias en los sistemas productivos de las principales industrias y en los centros logísticos, los próximos 23 y 25 de mayo.

El Industry 4.0 Forum arrancará con el debate “Innovative Factories of Today” donde se presentarán las tecnologías de producción que están transformando las fábricas tradicionales: IoT, Impresión 3D, Realidad Aumentada, Robótica … necesitan ser abrazados para mejorar la productividad.

El segundo debate, que contará con la presencia de TREELOGIC, MINSAIT e INTERXION, “Boosting operational efficiency” se centrará en comprender cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar a mejorar la eficiencia operacional, definir objetivos de rendimiento y alinearlos con la visión de la empresa.

La programación del Industry 4.0 Forum lo cierra el debate “Industry 4.0 Shapers”, que planteará retos y nuevas aproximaciones a través de la tecnología para evolucionar y plantear modelos colaborativos para el desarrollo inicial del producto hasta su instalación.

En esta sesión los asistentes aprenderán cómo las grandes empresas y las startups están dando forma a la industria 4.0 que algunos apenas comienzan a ver. En esta última sesión los asistentes verán a IRIS, STRATEGYBLOCKS, THYSSENKRUPP ELEVATOR INNOVATION CENTER y BIO-NEXUS LTD.

Logistic Forum, jueves 25 de mayo

T-SYSTEMS y KONICA MINOLTA darán inicio a la primera conferencia del foro, “Supply chain optimization” en la que se planteará cómo se puede aplicar la tecnología en toda la cadena de suministro y cómo los procesos de automatización de los centros requieren integración y coordinación para incrementar la cadena de valor.

Optimización de las rutas, seguimiento de las acciones, centros de distribución y los sistemas de integración serán algunas de las cuestiones que se aborden en “Re-shaping last-mile delivery”, la segunda mesa de debate del foro en la que estarán presentes compañías como DELIBERRY.COM, BE REPUBLIC y SEUR.

El cierre del Logistic Forum tendrá lugar con la conferencia “Logistics Shapers” en el que tanto los participantes como los asistentes podrán conocer las ineficiencias y agujeros negros de la cadena, aprenderán a agilizar procesos y cómo desafiar a los operadores históricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *