Jérôme Bonnet se convertirá en director de IT el 1 de abril en UNION TANK Eckstein GmbH & Co. KG (UTA). A sus 40 años, se ha marcado como objetivo modernizar el panorama informático, continuar impulsando la digitalización y posicionar a UTA como líder en innovación en el ámbito de la prestación de servicios de movilidad en el mercado europeo.
«Con Jérôme Bonnet, ganamos a un reconocido especialista informático de categoría internacional», subraya Volker Huber, CEO de UTA. «Nos aporta varios años de experiencia en los sectores de servicios de pago digitales, tarjetas de repostaje y gestión de flotas, así como en programas de fidelización de clientes. Sus conocimientos especializados nos ayudarán a conquistar los desafíos que presenta la transformación digital», afirma Volker Huber.
Jérôme Bonnet viene de la empresa matriz de UTA, Edenred, líder mundial en el sector de los servicios de pago para empresas, empleados y socios comerciales. Desde 2015 es CEO de la empresa Cardtrend Systems, en Malasia. Esta filiar de Edenred desarrolla tarjetas de repostaje y soluciones de gestión de flota para sociedades petroleras y entidades bancarias en Asia Sudoriental. Antes de ocupar dicho puesto, Jérôme Bonnet realizó durante muchos años funciones clave, sobre todo en China y en Singapur, para Accor Services, una rama del grupo Accor, que en 2010 pasó a formar parte de Edenred. Durante este tiempo, dirigió el centro de desarrollo de software y ejerció en calidad de CIO para las regiones Asia-Pacífico y Oriente Medio, entre otras muchas actividades. Estudió informática en Burdeos y posee un título del Conservatoire National des Arts et Métiers de París.
Como nuevo director de IT en UTA, Jérôme Bonnet responde directamente ante el CEO, Volker Huber. Hasta ahora, Olaf Schneider dirigía simultáneamente los departamentos de IT y peaje. Puesto que cada vez adquieren mayor importancia estratégica, estos departamentos se separan ahora por cuestiones organizativas. «
En lo sucesivo, Olaf Schneider concentrará toda su experiencia en dirección en el mercado emergente de los peajes», dice Volker Huber.