- QIAGEN aumenta su capacidad de producción para facilitar tests a laboratorios y hospitales de todo el mundo, y se apoya en la red logística global inteligente de UPS
- UPS ayuda a QIAGEN a distribuir sus productos a nivel mundial, incluyendo la primera prueba sindrómica que distingue el nuevo coronavirus de entre 20 infecciones respiratorias graves en aproximadamente una hora
UPS, referente mundial en logística, ha anunciado hoy que está trabajando con QIAGEN, proveedor mundial de tecnologías de diagnóstico molecular y preparación de muestras, para entregar kits de extracción de ácido nucleico, críticos para las pruebas de COVID-19, así como sus nuevos cartuchos de ensayo QIAstat-Dx a destinos en todo el mundo. Declarado por gobiernos y autoridades como proveedor de servicios esenciales, UPS está combinando la flexibilidad de su red global con el aumento de la capacidad de producción de QIAGEN para entregar los kits de prueba de COVID-19 y ayudar de esta forma a los sanitarios a frenar la propagación de la enfermedad.
“Clientes y gobiernos de todo el mundo están recurriendo a la fiabilidad de la red logística global inteligente de UPS para ayudar a combatir esta pandemia”, señala Lou Rivieccio, presidente de UPS en Europa. “La continuidad del negocio nunca ha sido más importante para nuestros clientes y eso es lo que seguimos ofreciendo, ya sea para la entrega o almacenamiento de medicamentos, kits de prueba o suministros médicos. Y cuando se trata de garantizar que el aumento de los volúmenes de producción de kits de pruebas llegue a destinos clave en todo el mundo, como hospitales y laboratorios, nuestros equipos están aquí para ayudar a los clientes a sortear la complejidad logística y enfocarse en combatir esta pandemia. La agilidad, la flexibilidad y la rápida respuesta en el ámbito de la cadena de suministro están ayudando a combatir este brote que se mueve desde Asia a Europa y América del Norte”.
En Europa, UPS ha invertido recientemente 2.000 millones de dólares en su red y servicios. Esta inversión ha permitido a la compañía implementar planes de contingencia dinámicos, que pueden adaptarse a un entorno empresarial que cambia rápidamente. A pesar del reciente cierre de fronteras, UPS continúa atendiendo las necesidades de sus clientes. Gracias a su centro aéreo europeo en el aeropuerto de Colonia-Bonn, la compañía es capaz de asegurar el transporte rápido y eficiente de los envíos esenciales en Europa y a destinos de todo el mundo.
“Hemos aumentado y seguimos aumentando nuestra producción de reactivos y kits de prueba de COVID-19 para satisfacer el incremento de la demanda actual de nuestros productos en todo el mundo. Nuestras cadenas de suministro, tanto en nuestras instalaciones de producción como para el envío a nuestros clientes en laboratorios y hospitales, son cruciales en este momento”, afirma Barthold Piening, Vicepresidente Senior y Jefe de Operaciones Globales de QIAGEN. “De la misma manera que nuestros equipos en QIAGEN trabajan sin descanso para asegurar la producción, sabemos que podemos confiar en UPS como socio logístico para tener la certeza de que estos kits y componentes lleguen a tiempo y en las condiciones adecuadas al lugar donde más se necesitan. Compartimos esta ambición con UPS, a través de su red global flexible, para hacer que nuestras soluciones estén lo más disponible posible”.
Estos esfuerzos en apoyar las necesidades globales de QIAGEN para responder a un desafío mundial con una gestión sofisticada de la cadena de suministro están en línea con el apoyo que UPS ofrece tanto a gobiernos como a clientes del sector privado que trabajan para frenar la pandemia del coronavirus. UPS es una parte significativa de la economía mundial, transportando el 3% del PIB mundial diariamente, y sus empleados están orgullosos del papel crítico que la compañía desempeña tanto para sus clientes como para las comunidades y economías de los países en donde opera. La compañía apoya a organismos de salud pública de todo el mundo con el envío de equipos sanitarios cruciales, incluido un reciente envío de ventiladores al Servicio Nacional de Salud del Reino Unido. Para apoyar el esfuerzo mundial para combatir al nuevo coronavirus, La Fundación UPS anunció recientemente donaciones a organismos de Naciones Unidas, ONGs y otras organizaciones de ayuda humanitaria. Por ejemplo, en Estados Unidos, UPS apoya a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) con “Project Airbridge”, un esfuerzo coordinado para acelerar la llegada de suministros críticos necesarios a los hospitales estadounidenses.
Además, UPS Healthcare ofrece una amplia gama de servicios certificados para la industria de la salud, que incluyen espacios de almacenamiento, distribución, manejo y gestión de la cadena de suministro, empaquetado especial para envíos con control de temperatura, almacenamiento de dispositivos médicos, o el transporte de muestras y ensayos clínicos para laboratorios. La infraestructura global de UPS Healthcare cuenta con la capacidad necesaria para el transporte y almacenamiento de estos bienes, compatibles con los requerimientos de buenas prácticas de distribución farmacéutica como GDP y GMP para envíos críticos, así como la capacidad de seguimiento, rastreo y protección de datos necesarios para ayudar a los que están en primera línea a aplanar la curva del impacto de este virus.