COTRANSA eleva la sostenibilidad del grupaje entre España y Turquía al siguiente nivel gracias al GNL

  • Tras la presentación de LCL Import Turquía ECO Express, el transitario consolida su alternativa más rentable y sostenible al tráfico rodado desde Turquía. 
  • El nuevo acuerdo reduce un 95% las emisiones de CO2 y hasta un 15% el consumo de combustible. 

El servicio para la consolidación de cargas y el transporte de mercancías por vía marítima entre España y Turquía de COTRANSA da nuevos pasos hacia la sostenibilidad. El transitario español ha cerrado un acuerdo que afectará de forma directa al servicio de entrega de los contenedores desde los buques hasta el almacén desconsolidador. 

Esta parte de la operativa del denominado LCL Import Turquía ECO Express cuenta, a partir de ahora, con un nuevo protagonista: una cabeza tractora de Gas Natural Licuado (GNL) que reduce hasta un 15% el consumo de combustible comparado con los camiones propulsados por diésel y el 95% las emisiones de CO2. 

Con esta colaboración, COTRANSA eleva la apuesta original lanzada en verano de 2021 cuando, ante el fuerte incremento de la demanda, presentaba este servicio por vía marítima. Desde entonces, a través del mismo, ha conseguido realizar una distribución que emite entre cinco y siete veces menos cantidad de CO2 que el transporte por carretera en itinerarios similares. 

Gracias al acuerdo de ultimación del servicio, COTRANSA ha conseguido ofrecer un grupaje marítimo de importación ultra exprés semanal más rentable y respetuoso con el medio ambiente, capaz de unir el puerto de Ambarli, en Estambul, con los de Valencia y Barcelona en 4 días. 

Una solución a la altura 

Con más de diez años de experiencia en el mercado turco y ante una demanda sin precedentes, la Cooperativa de Transportes decidía hace 9 meses lanzar LCL Import Turquía ECO Express, un producto único en el mercado en relación a la rapidez, capilaridad y sostenibilidad del mismo. 

Respecto a esta última característica, COTRANSA sigue apostando por ofrecer el valor añadido del respeto al medioambiente en sus servicios. En esta línea, aprovechando los avances en este campo, la compañía ha incluido un nuevo activo que cuenta con otras ventajas, como una autonomía de 1.600 km, intervalos de mantenimiento más largos y la eliminación de aditivos como el Adblue. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *