Repsol lanza su nueva gama de lubricantes. La compañía multienergética, actor clave de la movilidad en España, ha renovado la imagen de toda su gama, con lo que da un nuevo impulso a este negocio, el más internacional de Repsol.
Los nuevos envases, más sostenibles y ergonómicos, incorporarán en su fabricación un material elabo- rado con residuos plásticos que se incorporan a las resinas vírgenes y que mantienen la misma calidad, asegurando la consistencia del material y su funcionalidad. Con este nuevo envase y la incorporación de un 10 % menos de plástico, Repsol confirma su compromiso con la economía circular, comercializando soluciones innovadoras más sostenibles para la sociedad.
Los consumidores podrán identificar los nuevos envases gracias a la reordenación de las gamas de los productos y a su identificación con diferentes colores: dorado, azul y plateado para cualquier vehículo ligero, naranja para las motos y negro para los vehículos pesados. Asimismo, la renovación del envase incluye también etiquetas más atractivas con nuevos sellos e información técnica que facilitarán la compra de los consumidores, que podrán adquirirlos en los puntos habituales, principalmente en las estaciones de servicio, los distribuidores oficiales y los talleres especializados.
El nuevo diseño también ofrece al cliente la garantía de estanqueidad y optimiza del espacio de almace- naje en los puntos de venta y en el transporte. Igualmente, incorpora una serie de características ergonó- micas que facilitan su agarre, como el asa lateral o la unificación y estandarización de los tapones para
que sea más fácil el vertido en el motor.
Gracias al crecimiento internacional de este negocio, los nuevos envases saldrán de las plantas de pro- ducción que la compañía multienergética tiene en España (Puertollano), México, Singapur e Indonesia. En concreto, en el Complejo Industrial de Puertollano, Repsol ha invertido un millón de euros para adaptar todos los procesos internos y adecuar así la producción de lubricantes en la factoría.
Repsol también ha aprovechado este hito para simplificar su gama de lubricantes pensando en las nece- sidades de los consumidores, y por ello, la gama de lubricantes para cualquier vehículo ligero pasa de tener siete gamas (Elite, Hybrid, Carrera, Premium, Perfomance, AutoGas y Single G) a cuatro (Master, Elite, Leader y Driver); la gama de lubricantes para moto, de seis (Racing, Fully Synthetic, Semi Synthe- tic, Premium mineral, Mineral y 2T) a tres (Racing, Smarter y Rider); y la gama para vehículos pesados, de siete (VHPD, UHPD, THPD, SHPD, Turbogrado, Multi G y Single G) a una (Giant).
Crecimiento internacional
Repsol lidera la venta de lubricantes en la Península Ibérica, con una cuota del 26% en España y del 19% en Portugal en 2020. El negocio de Lubricantes de Repsol es el más internacional del grupo multienergé- tico, ya que tiene actividad comercial en cerca de 80 países. El año pasado creció gracias precisamente a su amplia distribución geográfica y a pesar del desplome de la movilidad debido a los confinamientos decretados en todo el mundo con motivo de la pandemia.