El proyecto Geotrack consigue la trazabilidad georreferenciada de elementos de transporte y mercancías con el desarrollo del concepto ‘geoblockchain’

· El proyecto Geotrack, coordinado por el Centro de Innovación para la Logística y Transporte de Mercancías (CITET), integra en el consorcio a ClusterTIC Asturias, Eurotech, SyKGIS y Terrain Technologies · Geotrack ha desarrollado una solución digital basada en la trazabilidad física y el desarrollo del concepto geoblockchain para la

¡Quiero leer más!

El proyecto Geotrack desarrollará el concepto Geoblockchain para mejorar los procesos logísticos y de transporte mejorando la trazabilidad integral de mercancías

Durante el mes de diciembre, el proyecto “Geotrack: Trazabilidad física y concepto geoblockchain para la mejora de los procesos logísticos y de transporte aplicados al transporte de mercancías” dio comienzo de manera oficial. Dicho proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la segunda convocatoria

¡Quiero leer más!

El proyecto Green&Digital impulsa la digitalización de la gestión de la cadena de suministro empleando tecnologías como IA, Biometría y Blockchain

El proyecto “Green&Digital SCM: Hacia una cadena de suministro hiperconectada, transparente, sostenible y sustentada sobre modelos de documentación digitales” ha dado inicio de manera oficial. El proyecto obtuvo financiación por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la segunda convocatoria de ayudas del 2022 a las Agrupaciones Empresariales

¡Quiero leer más!

MINCOTUR concede la gestión de 1,2 millones de euros a CITET para la puesta en marcha de proyectos en consorcio dirigidos a la innovación logística y de transporte

El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías se consolida como el clúster de referencia para la innovación en la distribución sostenible de Mercancías en España tras la concesión durante el 2022 de un total de 9 proyectos por parte de Ministerio de Industria, Comercio y

¡Quiero leer más!

CITET aterriza las claves del proyecto PriorityDrone en la nueva edición de Global Robot Expo

Los últimos avances en materia de reparto de mercancías a través de drones han llegado a la feria más importante de Europa sobre industria 4.0, IA y robótica de la mano de CITET. El 1 de diciembre a las 16h, este particular escaparate a la innovación tecnológica ha acogido al

¡Quiero leer más!

CITET presenta en el BCN Drone Center los resultados del proyecto PriorityDrone como solución para la distribución de mercancías en la España rural

Los drones convertidos en vehículos de entrega de mercancías empiezan a ser algo más que una aspiración y empiezan a ser vistos como una solución real para algunos de los retos actuales en la distribución de mercancías. Así ha quedado reflejado en el último encuentro organizado por CITET, en el

¡Quiero leer más!

El Consorcio Microhubs 4.0 propone un modelo de distribución urbana sostenible

Los cambios en los hábitos de consumo están repercutiendo en un significativo crecimiento del comercio electrónico, acompañado de una mayor exigencia en el tiempo de entrega de los productos. Como consecuencia de la pandemia, España experimentó en 2020 un aumento cercano al 45 % respecto al año anterior, representando 3.956

¡Quiero leer más!

La Comunidad de Madrid y CITET presentan la “Guía de referencia para la incorporación de los Vehículos de Energías Alternativas en actividades profesionales”

La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid ha editado, bajo la dirección técnica y coordinación de CITET, la “Guía de referencia para la incorporación de Vehículos de Energías Alternativas (VEAs) en actividades profesionales” y dípticos divulgativos de cada uno de los diferentes vehículos de

¡Quiero leer más!

El Centro Español de Logística acompaña a CITET en su jornada sobre Smart Mobility

El pasado 12 de julio, el Centro Español de Logística participó en las jornadas realizadas por CITET “Smart Mobility: TICs para la movilidad eficiente y vehículos de energías alternativas”, que tuvieron lugar en la sede de la Unión Europea de Madrid. La inauguración institucional corrió a cargo de Francisco Javier

¡Quiero leer más!

CITET desarrolla una solución de predicción para garantizar el reparto de última milla ante protocolos de alta contaminación

PiperLab y CITET desarrollan un modelo predictivo de contaminación para anticipar las restricciones de tráfico y de movilidad hasta con 7 días de antelación El proyecto, denominado PREDICT, es una herramienta de ayuda a la planificación de las operaciones de distribución urbana de mercancías basada en Big Data y aplicable

¡Quiero leer más!

El sector de la logística pone en marcha el proyecto tecnológico Logicom 4.0

LOGICOM 4.0 plantea una solución tecnológica para la estandarización, interoperabilidad y trazabilidad total como palancas para la mejora en la operativa entre los distintos actores que participan en la entrega de mercancías. LOGICOM 4.0 englobará la estandarización y digitalización de operaciones para ser utilizados -como punto de partida- en más

¡Quiero leer más!