La nueva herramienta de FreightViewer facilita el intercambio de tarifas con agentes externos a la red, lo que permitirá a los miembros de The Cooperative gestionar todas sus operaciones desde una única plataforma
El proceso de transformación que la industria de la logística vive en la actualidad provoca cambios significativos en el modelo de negocio tradicional. Por este motivo, es necesario que las empresas del sector evolucionen en paralelo a esta transformación adaptando sus operaciones las nuevas necesidades de mercado. Es por ello que The Cooperative Logistics Network, red de cobertura mundial, se emplea en aplicar nuevos modelos de desarrollo de negocio a través de su innovador sistema de gestión de transporte, FreightViewer. La nueva herramienta incorporada permite a los miembros de la red el intercambio de información a través de un link interactivo con cualquier agente, ya sea o no miembro de The Cooperative.
Una de las grandes ventajas obtenidas a través de la implementación de la nueva herramienta es que los usuarios podrán almacenar en FreightViewer, de forma automática, tarifas de agentes externos a la red. Unas tarifas que serán compartidas a través de un enlace a través del cual se intercambiará la información necesaria para la cotización. Ésta forma rápida y eficaz de intercambio de tarifas permite a los transitarios acelerar el tiempo de respuesta de una cotización para sus clientes directos, algo que se convierte en fundamental debido al tipo de cliente que la digitalización ha despertado.
El sector logístico es un campo muy tradicional en el que las relaciones de negocio suelen ser duraderas y sólidas, formar parte de una red es una de las formas más seguras y eficaces para entablar relaciones de negocio en un entorno seguro. Sin embargo, las empresas pertenecientes a una red no siempre llevan a cabo sus negocios con los miembros del grupo, si no que ya cuentan anteriormente con socios de confianza con lo que trabajar. Por ello, desde el Departamento de FreightViewer, se entiende esencial facilitar la interacción entre miembros de la red, pero, del mismo modo, con agentes externos con los que se ha construido una relación anterior.
El proceso de digitalización ha impactado en el sector de diversas formas, una de las innovaciones más significativas que se ha introducido en la industria es la capacidad de almacenamiento de información y desarrollo de operaciones en una única plataforma. Esta innovación trae consigo diferentes ventajas como la aceleración en el proceso de cotización, aumento en la capacidad del equipo de ventas para enviar y recibir cotizaciones debido a que los procesos pasan a ser automáticos o la optimización de las operaciones de negocio. Esta es la estrategia perseguida por el Departamento de FreightViewer, otorgar la capacidad a los agentes de gestionar, desde una misma plataforma, sus operaciones con todos sus agentes sean o no miembros de la red.
A lo largo de la última década, la industria logística se ha transformado debido a diferentes factores como la globalización o la irrupción del comercio online, estos cambios han transformado la industria de manera significativa, creando un modelo de negocio multimodal que abarca diferentes sectores y componentes. Por otro lado, la pandemia provocada por el COVID-19, ha golpeado de forma imprevista la industria y la forma de desarrollar negocios, en especial, al mundo de la logística en el que los viajes solían ser habituales. Por ello ahora, más que nunca, es importante ofrecer las herramientas adecuadas con el fin de optimizar el intercambio de datos y comunicaciones entre empresas.