ENAIRE propone a Jaime García-Legaz como nuevo presidente de Aena

La Comisión de Nombramientos y Retribuciones y el Consejo de Administración de Aena se reunirán este viernes para el nombramiento de Jaime García-Legaz como presidente y consejero delegado de la compañía, con efectos a 16 de octubre de 2017.

De acuerdo con la Ley de Sociedades de Capital y la normativa interna de Aena de Gobierno Corporativo, los accionistas, en su condición de tales, pueden plantear sus propuestas de candidatos como presidente y consejero delegado de Aena. En este caso, ENAIRE, como accionista mayoritario ha propuesto a la Comisión de Nombramientos y Retribuciones de Aena a Jaime García-Legaz como candidato para ser nombrado consejero ejecutivo de la sociedad, presidente del Consejo de Administración y consejero delegado de Aena.

García-Legaz, nacido en Murcia en 1968, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por CUNEF y doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid.

En la actualidad, y desde noviembre de 2016, es presidente de CESCE, la Compañía Española de Seguro de Crédito a la Exportación. CESCE es la tercera compañía europea más importante de su ramo y cuenta con compañías filiales en Brasil, México, Argentina, Perú, Chile, Venezuela, Colombia, Portugal y Francia.

En el período 2011-2016 fue secretario de Estado de Comercio del Gobierno de España.

En ese mismo período ejerció asimismo como presidente del ICEX, la agencia española de apoyo a la internacionalización de la empresa española, con una red de 100 oficinas económicas y comerciales en 80 países.

En el período 2011-2012 fue presidente ejecutivo de Invest in Spain, la institución encargada de la política de atracción de inversiones hacia España. Presidió asimismo, entre el período 2011-2013, la Fundación CECO, encargada de la formación especializada en comercio internacional.

En 2014 fue nombrado director ejecutivo de Global Forum Spain.

En el periodo 2011-2016 fue además el titular español en el Consejo de Ministros de Comercio de la UE y en el Consejo de Ministros de Comercio del G-20.

Anteriormente, ocupó distintos cargos en los gabinetes de la Presidencia del Gobierno y de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y fue subdirector general de Deuda Pública (Ministerio de Economía).

Desde 2016 ha sido asimismo el presidente del Consejo de Administración de INFORMA D&B y presidente del Consejo de Administración del Consorcio Internacional de Aseguradores de Crédito (CIAC), así como presidente del Consejo de Administración de CESCE Servicios Corporativos.

Anteriormente formó parte de los Consejos de Administración de INECO S.A. y Retevisión S.A.

Ha sido asimismo profesor del Instituto de Empresa, CUNEF Business School e ICADE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *