¿Cómo aplicar la innovación al packaging pensado logísticamente, para una cadena de suministro más eficiente, sostenible y económica? La respuesta está en Hispack, el salón líder de packaging, proceso y logística que organiza Fira de Barcelona y que se celebra del 24 al 27 de mayo. Entre sus sectores de oferta, la feria reúne una importante representación de proveedores de soluciones de manipulación, picking, almacenaje inteligente, trazabilidad, sistemas de transporte de cargas y gestión inteligente de almacén, además de embalajes para sectores industriales y ecommerce. El director del evento, Xavier Pascual, nos desvela algunas claves de esta edición.
Dentro de la oferta comercial que Hispack propone este año, ¿qué soluciones se pueden encontrar relacionadas con el sector de la logística?
Las previsiones para Hispack son buenas. Contaremos con una oferta comercial formada por más de 600 expositores directos y más de 1.100 marcas representadas. Hispack llenará dos pabellones enteros del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, ocupando más de 30.000m 2 netos. El sector de la logística es cada vez más importante y este año supone un 18% de la superficie del salón. Tenemos como expositores más de 80 empresas que exhibirán en el pabellón 3 del recinto equipos automatizados de intralogística y manutención, robots colaborativos, almacenaje inteligente, trazabilidad, distribución y sistemas de transporte de cargas, además de sistemas que facilitan la recepción del producto desde el centro de producción hasta el consumidor. También será muy interesante conocer la oferta de otros 70 expositores que estarán en el Pabellón 2 con soluciones de embalaje para mercancías industriales, que demandan volúmenes de todo tipo y para el sector del ecommerce. Con esta oferta, vamos a presentar a todos los sectores industriales y de consumo una nueva manera de pensar y aplicar la innovación en packaging para generar operaciones logísticas más ecológicas y eficientes.
¿Cuáles son las grandes líneas en las que está trabajando la industria del packaging para contribuir a una gestión más eficiente de la cadena de suministro?
Estamos viendo una mayor automatización y digitalización de los procesos, conectividad de las diferentes fases de la cadena de suministro y uso de tecnologías de embalaje inteligente (smart packaging) para tener información en tiempo real en todo momento. También la sostenibilidad es una prioridad, no solo consiguiendo envases con menor huella ambiental sino que se está trabajando en una optimización del packaging a partir del análisis de su ciclo de vida y el ecodiseño de formatos, paletizaciones y distribuciones que ayuden al ahorro logístico.
¿Veremos también novedades en automatización y robótica?
Sí, serán uno de los atractivos del pabellón 3 donde los visitantes encontrarán tecnologías de la industria 4.0, que están transformando digitalmente la logística. Desde la aplicación del machine learning para mejorar la eficiencia de los procesos logísticos a sistemas de transporte y almacenaje automáticos que incorporan IoT o inteligencia artificial, pasando por robots móviles y colaborativos para mover mercancías o preparar pedidos, así como vehículos autónomos para el interior del almacén.
¿Qué actividades relacionadas con la logística se incluyen en el programa?
En el espacio de conferencias Hispack Unboxing del Pabellón 3 se desarrollarán sesiones muy interesantes que se enfocarán en la tecnología y el talento como catalizadores de la transformación de la cadena de suministro. Contamos con la colaboración del Centro Español de Logística que ha preparado varias jornadas centradas en la automatización y robotización de los procesos de la logística interna, la integración de operaciones y el soporte a la trazabilidad. Además del CEL, participarán representantes Estoko Logistics; Allread; Freoghnol; Kubbo; GroenladiaTech; Vonzu Tech y Ondoit. También me gustaría destacar el CollaboratePack: un congreso con más de 24 horas de transferencia tecnológica que organiza Universal Robots con 40 ponentes que explicarán casos de éxito del sector.