Ayer tuvo lugar el evento de presentación de Logística 5.0, el libro en el que Juan Antonio Marco recoge las claves para transportar la logística de las empresas al mundo digital.
El encuentro celebrado en Fundación Rafael del Pino fue presentado por Almudena Díez Bartolomé, directora de Programas de Formación de la Fundación Rafael del Pino.
Por su parte, Gema Díaz Real, en nombre de LID Editorial, destacó cómo Juan Antonio Marco nos aproxima a una nueva realidad en el ámbito logístico que está cambiando nuestra forma de ver el mundo de la empresa.
Por su parte, Ramón García, director general del Centro Español de Logística (CEL) señaló que la logística ha conseguido mucha visibilidad en los últimos años, gracias a ella hemos podido acceder a muchos productos de una forma diferente a como lo hacíamos de forma habitual. Por ello, «la experiencia de cliente es lo que importa; el cliente exige fiabilidad, conectividad, trazabilidad, visibilidad y rapidez», destacó.
Además, Ramón García hizo hincapié en la necesidad de disponer de tecnologías para todo tipo de negocios teniendo en cuenta que en España el 96% del tejido empresarial está compuesto por pequeñas y medianas empresas.
La necesidad de crear un modelo que facilite a las empresas el proceso de transformación digital en el ámbito logístico fue lo que empujó a Juan Antonio Marco a escribir Logística 5.0. «Con la pandemia han aparecido nuevos modelos de negocio y la logística y las cadenas de suministro tienen que adaptarse», señaló. Por ello, nos presenta un nuevo modelo de logística que se apoya en dos pilares: la transformación digital, con la tecnología como aliado, y el talento humano.
A lo largo del libro, el lector encontrará una guía para transformar la logística de su organización, adaptando sus herramientas a las características particulares de sus actividades y procesos logísticos.