Volvo Trucks presenta en el mercado más modelos de sus camiones eléctricos

Volvo Trucks sigue con su ampliación de la gama con el lanzamiento de varios camiones eléctricos nuevos Esta última incorporación de camiones rígidos fortalece aún más la posición de Volvo como líder en el transporte de camiones eléctricos.

Ya produciendo la línea eléctrica más completa en la industria global de camiones, Volvo Trucks ahora está ampliando su oferta con la introducción de versiones rígidas de sus camiones eléctricos pesados: Volvo FH, Volvo FM y Volvo FMX. Esto facilita aún más que las empresas de transporte adopten vehículos eléctricos en áreas urbanas y regionales.

Gracias a las múltiples opciones de batería, cabina y chasis, los nuevos camiones rígidos pesados ​​pueden diseñarse para transportar superestructuras eléctricas para una amplia gama de tareas de transporte especializadas, incluida la distribución de mercancías, la recolección de basura y los trabajos de construcción. La producción de las nuevas variantes comenzará en el primer trimestre de 2023.

“Con estos nuevos camiones eléctricos, estamos facilitando más que nunca que incluso más clientes se vuelvan eléctricos y que las ciudades cambien a vehículos de cero emisiones para prácticamente todos los flujos de transporte. Nuestros clientes pueden tener estos camiones personalizados para su operación específica, para reducir las emisiones y obtener la misma funcionalidad que el camión diésel que usan hoy”, explica Roger Alm, presidente de Volvo Trucks.

Camiones eléctricos: más atractivos tanto para los conductores como para las ciudades

Los camiones diésel con cargas pesadas son comunes en muchas ciudades. Ahora es posible usar camiones eléctricos para estas tareas. Además de producir cero emisiones de escape, los camiones eléctricos brindan un mejor entorno de trabajo para los conductores, ya que son silenciosos, lo que también contribuye a una ciudad más habitable para los residentes.

Mayor flexibilidad para el cliente

Los nuevos camiones rígidos tienen una capacidad de batería de entre 180 y 540 kWh. Esto, junto con la cantidad de baterías aplicadas a un camión, brinda una gran flexibilidad y una amplia gama de operaciones potenciales.

“Estos camiones pueden manejar todo tipo de transportes, desde cargas más livianas hasta cargas pesadas. Los clientes pueden elegir la capacidad exacta de la batería que necesitan para sus tareas y, al no llevar a bordo más baterías de las necesarias, la carga útil puede aumentar. En resumen, tenemos la solución de transporte eléctrico óptima y más rentable, sin importar cuál sea la tarea”, dice Roger Alm, presidente de Volvo Trucks.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *